La correcta conservación de los productos alimenticios es un factor clave para garantizar la seguridad, calidad y cumplimiento normativo en la cadena de suministro. En el caso de los alimentos congelados, elegir un almacén adecuado no solo implica mantener una temperatura constante, sino también considerar variables como ubicación, trazabilidad, protocolos sanitarios y eficiencia operativa.
Un error en la elección del almacén puede derivar en pérdidas económicas, riesgos sanitarios, incumplimiento de normas y hasta daños reputacionales. Por eso, las empresas del sector agroalimentario, retail o importación deben evaluar cuidadosamente cada aspecto antes de tomar una decisión.
En este artículo, te guiamos paso a paso para que sepas qué factores analizar al momento de elegir el mejor almacén de congelación para tus productos alimenticios y cómo esta decisión impacta directamente en la eficiencia y rentabilidad de tu operación.
¿Por qué es tan importante elegir correctamente un almacén de congelación?
Los productos congelados, como carnes, pescados, frutas, vegetales o alimentos preparados, son altamente sensibles a las variaciones de temperatura, contaminación cruzada o fallos logísticos. Una mínima desviación en el manejo puede afectar:
- Su integridad microbiológica
- Su textura, sabor y valor nutricional
- Su vida útil y seguridad para el consumidor final
Además, están sujetos a estrictas normativas nacionales e internacionales en materia de inocuidad, trazabilidad y almacenamiento.
Por tanto, elegir un almacén que cumpla con estándares técnicos y regulatorios es esencial para asegurar el cumplimiento y evitar pérdidas.
Factores clave para elegir un almacén de congelación
1. Rango de temperatura y control térmico
El primer criterio debe ser el cumplimiento con la temperatura adecuada según el tipo de producto. Algunos estándares comunes son:
- Carnes y aves: -18 °C o menos
- Pescados y mariscos: hasta -20 °C
- Alimentos preparados: entre -18 °C y -22 °C
Además de alcanzar estas temperaturas, el almacén debe garantizar:
- Sistemas de monitoreo continuo 24/7
- Alarmas ante variaciones térmicas
- Respaldo energético en caso de fallas eléctricas
- Protocolos de respuesta inmediata ante incidentes
¿Buscas una operación segura para tus alimentos congelados? Conoce cómo Grupo Multimodal puede asegurar la cadena de frío en tu logística. Consulta nuestros servicios aquí
2. Certificaciones sanitarias y cumplimiento normativo
Los almacenes de congelación deben contar con certificaciones que acrediten su cumplimiento con normas de inocuidad y buenas prácticas. Algunas de las más relevantes en México son:
- COFEPRIS: para productos de consumo humano.
- SENASICA: para productos de origen animal o vegetal.
- HACCP: sistema de análisis de riesgos y puntos críticos de control.
- ISO 22000: gestión de seguridad alimentaria.
Verifica que el almacén cuente con auditorías vigentes, registros actualizados y controles internos documentados.
3. Ubicación estratégica
La ubicación del almacén influye directamente en la velocidad de distribución, los costos logísticos y la eficiencia general del proceso. Un buen almacén debe estar cerca de:
- Puertos o aduanas (en caso de importación)
- Plantas de producción o procesamiento
- Centros de distribución o puntos de venta
Por ejemplo, si importas productos alimenticios congelados, contar con un almacén dentro de un recinto fiscalizado cercano al puerto, como en Altamira, puede reducir significativamente los tiempos de liberación y entrega.
4. Capacidades de carga, almacenamiento y rotación
Evalúa la capacidad del almacén para manejar tus volúmenes actuales y futuros. Considera:
- Espacio disponible (en m³ o posiciones pallet).
- Sistemas de almacenamiento (estanterías móviles, compactas, drive-in).
- Tecnología para rotación FIFO o FEFO.
- Capacidad para realizar picking, reempaque o etiquetado bajo frío.
Si tu producto tiene alta rotación o ciclos de entrada y salida frecuentes, necesitas un almacén ágil, con zonas de predespacho bien diseñadas.
Servicios complementarios dentro del almacén de congelación
Etiquetado y trazabilidad digital
El almacén debe contar con un sistema de gestión de inventario con trazabilidad por lote, fecha de caducidad, origen y destino. Esto no solo mejora el control operativo, sino que facilita auditorías, recalls y reportes regulatorios.
El etiquetado puede incluir información obligatoria como:
- Fecha de congelación
- Número de lote
- Nombre científico (en productos de origen marino)
- País de origen
Control de calidad y muestreo
Algunos almacenes ofrecen servicios de verificación visual o muestreo para asegurar que los productos ingresan en buenas condiciones. Esto puede incluir:
- Revisión de temperatura al ingreso
- Inspección de empaques
- Verificación documental
- Toma de muestras para laboratorios certificados
Estos controles reducen el riesgo de distribuir productos fuera de especificación.
¿Quieres asegurar el cumplimiento normativo y sanitario de tus productos congelados desde el almacenamiento? Descubre cómo operar con confianza en Grupo Multimodal. Solicita más información aquí
Servicios de valor agregado
Algunos almacenes de congelación permiten operaciones logísticas complementarias como:
- Fraccionamiento de lotes
- Armado de pedidos bajo frío
- Cross docking (transferencia directa sin almacenaje)
- Consolidación de carga de diferentes proveedores
Esto puede ser muy útil si tu empresa distribuye a distintas cadenas, puntos de venta o si combinas productos de diversos orígenes.
Seguridad e infraestructura
Sistemas de seguridad física
Los productos congelados, especialmente si son de alto valor (cortes premium, productos gourmet, etc.), deben almacenarse en un entorno seguro. Verifica que el almacén cuente con:
- Cámaras de seguridad internas y externas
- Control de acceso por tarjeta o biometría
- Personal de vigilancia 24/7
- Registro de visitas y movimientos
Mantenimiento preventivo y respaldo energético
Un buen almacén no improvisa. Debe contar con:
- Planes de mantenimiento documentados para cámaras de refrigeración.
- Generadores eléctricos de respaldo.
- Contratos de revisión periódica de compresores, sensores y termómetros.
- Protocolos de contingencia ante cortes de energía o fallas técnicas.
Costos y modelo de servicio
Tarifas según espacio, tiempo y servicios
Las tarifas de almacenamiento congelado pueden estructurarse de diferentes formas:
- Por pallet/m³ por día
- Por tarifa fija mensual
- Por volumen promedio de rotación
- Por servicio adicional (reempaque, inspección, etiquetado)
Evalúa no solo el costo por espacio, sino también la flexibilidad del contrato, el nivel de servicio incluido y los beneficios operativos que puedes obtener.
Modelo de contrato y flexibilidad
Algunos almacenes ofrecen contratos rígidos a largo plazo, mientras que otros permiten escalabilidad o incluso servicios bajo demanda. Analiza qué modelo se adapta mejor a tu tipo de producto, temporada o nivel de incertidumbre.
¿Buscas un modelo flexible, con servicios a la medida para tu cadena de frío? Grupo Multimodal puede adaptarse a tus necesidades. Conoce nuestros servicios aquí
¿Por qué elegir un almacén de congelación en Altamira?
Altamira es uno de los hubs logísticos más importantes de México, con ventajas como:
- Acceso inmediato a recintos fiscalizados dentro del puerto.
- Conectividad ferroviaria y carretera a los principales estados industriales del país.
- Cercanía con centros productivos y rutas de exportación.
- Infraestructura moderna y operadores especializados en cadena de frío.
En Grupo Multimodal, ofrecemos:
- Almacenamiento congelado certificado y monitoreado 24/7.
- Servicios de valor agregado bajo temperatura controlada.
- Soluciones para importación en recinto fiscalizado.
- Distribución nacional desde un punto estratégico.
Conclusión
Elegir el mejor almacén de congelación para productos alimenticios no debe tomarse a la ligera. Implica evaluar aspectos técnicos, regulatorios, logísticos y económicos que impactan directamente en la calidad del producto, la satisfacción del cliente y la rentabilidad de tu operación.
Al contar con un almacén confiable, certificado y estratégicamente ubicado, tu empresa puede operar con mayor seguridad, eficiencia y cumplimiento.
Grupo Multimodal pone a tu disposición soluciones especializadas en almacenamiento de productos congelados, integradas con servicios logísticos y asesoría experta.
¿Estás listo para asegurar la calidad de tu producto desde el almacenamiento hasta el cliente final?
Conoce nuestras soluciones completas aquí