logotype
  • Catálogo
  • Inicio
  • Servicios
  • Directorio
  • Noticias
  • English

Video

contacto
logotype
  • Catálogo
  • Inicio
  • Servicios
  • Directorio
  • Noticias
  • English

Video

contacto
  • Catálogo
  • Inicio
  • Servicios
  • Directorio
  • Noticias
  • English
logotype
logotype
  • Catálogo
  • Inicio
  • Servicios
  • Directorio
  • Noticias
  • Contacto
  • English
Author: Nicolas Quindt
HomeArticles Posted by Nicolas Quindt
Nota1
NOTA
febrero 16, 2023

Logística integral

El concepto de «Logística Integral» define a un modelo dentro de la cadena de suministro que, como su nombre lo indica, integra las diversas áreas de servicio, procesos, recursos y flujos de una organización, para luego dirigirlos en una misma dirección operativa. Se trata de un estándar de servicio interdepartamental, que sincroniza y simplifica los múltiples procesos de un operador logístico en beneficio de sus clientes, proveedores y demás actores involucrados con el sector. Nace para encarar la visible metamorfosis del mercado logístico que, además de estar cada vez más competido, presenta cambios constantes en su ya de por sí alta demanda de servicios; razón por la cual, las empresas se han dado a la tarea de implementar métodos que optimicen sus operaciones, las hagan flexibles al cliente y, al mismo tiempo, minimicen precios, manteniendo el control de calidad. En pos de estas nuevas tendencias, es que resulta imperante el empleo de este modelo, cuya importancia radica en que posibilita:
  • La pronta detección y/o corrección de eventualidades, gracias al constante análisis que todos los departamentos involucrados hacen de los procesos de la empresa.
  • Disminuir costos logísticos.
  • Una pronta respuesta a los diversos requerimientos de servicio actuales.
  • El crecimiento hacia nuevos mercados logísticos.
  • Minimizar el impacto al medio ambiente y la búsqueda de opciones sostenibles.
  • El correcto aprovechamiento de los recursos tecnológicos: rastreo satelital, planificación de rutas, programas especializados para la automatización de procesos, etc.

Un ejemplo de Logística Integral, son las prácticas operativas implementadas por Altamira Terminal Multimodal en el Puerto de Altamira, Tamaulipas, México.

En Multimodal han desarrollado, por 25 años, un concepto de negocios único en todo el continente enfocado, a través de sus diversas áreas de servicio, a incrementar la competitividad de sus clientes. Su personal calificado y maquinaria de vanguardia trabajan las 24 Horas, los 7 días a la semana en diversos turnos, para ofrecer soluciones integrales a los diversos los requerimientos que se presentan en la cadena de valor de la logística y así,  honrar su slogan y continuar haciendo ¡logística que da confianza!

READ MORE
Nota2
NOTA
junio 14, 2022

Recinto fiscalizado Multimodal

El Recinto Fiscalizado de Multimodal, es un espacio ubicado dentro de la circunscripción de la aduana del Puerto de Altamira, con 4,500 m2 de almacenaje bajo techo y 45,000 m2 de patio. En este se realizan funciones de manejo, almacenaje, depósito, custodia, carga y descarga de todo tipo de mercancías de comercio exterior.

Más de dos décadas de experiencia avalan la calidad de sus servicios y maniobras operativas: Desconsolidación, consolidación, empaquetado, almacenaje bajo techo e intemperie, cambio de modo de transporte de contenedor a camión o viceversa, recepción de contenedores vacíos, logística de operaciones inter-recintos, entre otras. Así también sus revisiones previas físicas, oculares o express y sus procesos logísticos de co-packing como: embalado, emplayado, etiquetado, marbeteo, ensamblaje, armado y trasvase de mercancías con bandas transportadoras.

Multimodal es la terminal más importante en el Puerto de Altamira en lo relativo a manejo de productos agrícolas y cuenta con autorización del SENASICA [Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria], para operar como Punto de Inspección Internacional en Materia de Sanidad Vegetal (PIIMSV) con 22 cortinas autorizadas; lo que les convierte en uno de los Puntos de Inspección más importante de la zona noreste del país. Del mismo modo, se encuentran autorizados como Punto de Verificación e Inspección Zoosanitaria para la Importación (PVIZI). Debido a esto, el personal de SADER SENASICA labora de forma permanente en oficinas propias al interior de sus instalaciones.

Cabe hacer mención que, este inmueble está vigilado y monitoreado a detalle las 24 horas, los 7 días de la semana, cerrando con el círculo virtuoso de servicio de esta terminal y haciendo honor a su slogan, al ofrecer a sus clientes: ¡Logística que da Confianza!

READ MORE
Nota3
NOTA
abril 5, 2022

La evolución logística de la cadena de frío

Multimodal Altamira, empresa experta en manejo y transporte de carga, cuenta en su esquema logístico con Almacenes de Refrigeración y Congelación, una instalación dedicada a mantener un ambiente controlado para el resguardo, la conservación y la inspección de mercancías perecederas.
Garantizar que no existan variaciones en la temperatura, no solo durante el almacenaje, sino a lo largo de todo el proceso, incluidos la entrega y recepción de las cargas, es la columna vertebral de este segmento de negocio.

Sus cámaras alcanzan hasta los -25°C, lo que varía acorde a lo que el producto requiera para conservar sus propiedades, extendiendo así su ciclo de vida. Asimismo, cuentan con servicios complementarios como el cross dock o cruce de andén, reduciendo considerablemente tiempos de almacenaje y costos logísticos para sus clientes, esto gracias a su pasillo de transferencia y circulación climatizado. Sus tomas eléctricas para entregar energía a contenedores refrigerados o reefers, les permiten optimizar los resultados de la cadena de frío.

Debido a que resulta fundamental el no “romper” ningún eslabón del suministro de frío para asegurar así la calidad de los perecederos, Multimodal cierra este círculo de forma virtuosa, con modernas unidades de transporte refrigerado que permiten trasladar las cargas a temperaturas estables.

Con estas y otras acciones, Grupo Multimodal continúa a la vanguardia y comprometido a hacer ¡Logística que da Confianza! como lo ha hecho ya, por más de 24 años.

READ MORE
Nota4
NOTA
marzo 31, 2022

Multimodal reduce los costos logísticos usando el Canal de Panamá

En Multimodal, utilizando Inteligencia Logística, llegamos a la conclusión de que mucha carga que va a Asia y que se produce en sitios cercanos al puerto de Altamira, como San Luis Potosí o Monterrey, debe salir por este puerto y no por el pacífico. Llegamos a esta conclusión analizando los costos del transporte terrestre y los costos del transporte marítimo partiendo de nuestro Puerto de Altamira y usando el canal de Panamá. En comparativa realizamos el mismo ejercicio saliendo por Manzanillo, desde donde las mercancías viajan muchos kilómetros más. El total de ahorro en este ejercicio es de 700 USD por contenedor, además de evitar riesgos al disminuir el trayecto terrestre. Y si a esto le aunamos que en Multimodal podemos empatar la carga de exportación con otra de importación de alguno de nuestros muchos clientes ¡Es aún más económico!

MULTIMODAL: Logística y el Canal de Panamá

En Multimodal somos operadores logísticos que asesoramos a nuestros clientes para disminuir costos, evitar demoras y reducir almacenajes. Por esta razón tenemos un área de Inteligencia Logística en donde un equipo de personas estudia los diferentes modos de transporte, los flujos logísticos, las rutas de las líneas navieras, el costo de los puertos y el costo del transporte terrestre, entre otros factores que influyen para ofrecer la mejor solución logística, desarrollada a la medida de las necesidades de cada uno de nuestros clientes.

Hoy hablaremos del canal de Panamá como opción para reducir costos y hacer una logística eficiente. Partimos de la suposición de que toda carga que vaya a China, Japón o Corea del Sur, tiene que salir por un puerto del Pacífico, Manzanillo o Lázaro Cárdenas. En Multimodal, utilizando la Inteligencia Logística, llegamos a la conclusión que en muchos casos la carga que va a Asia y se produce cerca del puerto de Altamira, como puede ser San Luis Potosí o Monterrey, debe salir por este puerto y no por uno del Pacífico. Llegamos a esta conclusión analizando los costos del transporte terrestre y los costos del transporte marítimo saliendo por Altamira, usando el canal de Panamá y saliendo por Manzanillo, viajando muchos más kilómetros en carretera.

Aquí hacemos un ejemplo:
Lugar de salida de la carga: Monterrey, Nuevo León.
Lugar de destino de la carga: Osaka, Japón.

READ MORE
Nota5
NOTA
marzo 27, 2022

Multimodal celebra su 24 aniversario con estrategia de renovación permanente

En el marco de su 24 aniversario, Multimodal, consciente de la importancia que tiene el conservar la cadena de frío de las mercancías en tránsito perecederas o que requieren condiciones de temperatura controlada, lleva a cabo un ambicioso proyecto en sus almacenes de refrigeración y congelación en el que, paulatinamente, se irán sumando tomas eléctricas o de corriente para contenedores refrigerados —reefers— lo que, a su vez, les permitirá contar con una capacidad cada vez mayor para la recepción de estos.

A los 13 conectores reefers ya existentes, estarán añadiéndose 50, en lo que constituye una primera etapa del plan. Esto aunado a que poseen la infraestructura necesaria para entregar el suministro de energía eléctrica a las unidades que contienen este tipo de cargas, tales como frutas, verduras, productos farmacéuticos, lácteos y cárnicos, entre otros. La finalidad es que, dichos productos que requieren de un cuidado especial lleguen en condiciones óptimas a sus destinos.

Y, justamente, en lo que a transporte y movilidad se refiere, incorporan a su división de transporte foráneo, Multimodal Logistics de Altamira, una nueva y moderna flotilla de 30 tractocamiones Freightliner 2022; adquiridos como parte de su estrategia de renovación permanente, cuyo enfoque es la mejora continua del servicio que brindan a sus clientes, garantizando con ello la puntualidad y seguridad de sus cargas. Y, aunado a lo anterior, cuentan también con un moderno sistema GPS de rastreo satelital en tiempo real.

Con estas y otras acciones, Grupo Multimodal continúa comprometido a hacer ¡Logística que da Confianza!  

READ MORE
logotype
Inicio Servicios Directorio Noticias

Altamira Terminal Multimodal

Ave. Río Tamesí KM 0+700, Puerto Industrial 89608, Altamira, Tamps., México.

Política de Privacidad   |    Altamira Terminal Multimodal

WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat